Gobierno institucional de la ética de la investigación: el problema de la autonomía revisitado desde las tensiones de un modelo de supervisión centralizado y multidisciplinar
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Based on a study case drawn from meetings of a Research Ethics Committee - REC, in this thesis I analyze the dynamics of what is known as the institutional surveillance model of research ethics. In order to elucidate the institutional and interactional dimensions of the committee, I use the concept of “boundary organizations.” This concept allows me to: first, discuss how the committee negotiates within what I describe as the institutional network of research ethics governance, a negotiation that results from tensions among actors located within the network. And second, to deeply analyze the difficulties generated by the conjunction of “communities of practice,” and the strategies used to solve those difficulties. In despite of having regulatory expectations, by enacting a discourse that preserved the confidence in researchers’ moral behavior, and by using internal procedures concentrating ethical assessment in the head of health experts trained in bioethics, I conclude that the Committee consolidated as a space in which researchers deepened their functional and institutional autonomy. Abstract. Se aborda la dinámica del modelo de supervisión institucional de la ética de la investigación a partir de un estudio de caso realizado sobre las actas de un Comité de Ética en Investigación o CEI. Se emplea el concepto de “organizaciones de frontera” con el ánimo de examinar una dimensión institucional u organizativa y otra interaccional del rol que juega este cuerpo colegiado. En la primera se analiza su posicionamiento dentro de lo que denominamos red institucional de gobierno ético de la investigación, el cual es el resultado de las tensiones que surgen con otros actores de la misma. En la segunda se profundiza en las “anomalías” que se generan con ocasión de la concurrencia de “comunidades de prácticas” y las estrategias desplegadas para resolverlas. Se concluye que pese a las expectativas reglamentarias el organismo constituye un espacio en el que los investigadores profundizaron su autonomía funcional e institucional: Primero, a través de un discurso que contribuyó a preservar la confianza en la conducta intrínsecamente moral del investigador y el uso de controles blandos, no invasivos. Segundo, a través de estrategias de funcionamiento interno que concentraron la evaluación ética en grupos de expertos en el área de la salud con entrenamiento en bioética.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Expertos, metaexperticias y mediadores. Supervisión ética de la investigación en escenarios multidisciplinares
Betancourt Mosquera, WilfredoA partir de un estudio de caso realizado con las actas de las sesiones de un comité de ética en investigación (CEI) de una universidad colombiana, en este artículo se analiza la incidencia de la conformación multidisciplinar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología. -
Conocimientos sobre bioética y ética de la investigación encarnados por estudiantes de postgrados de odontología de una universidad colombiana
Medina Márquez, Eduardo Rafael; Sánchez–Alfaro, Luis AlbertoIntroducción: la Odontología ha venido presentando cambios que involucran no solo el ámbito disciplinar, sino también la toma de decisiones a nivel de la relación profesional– paciente y en los procesos de investigación. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica Colombiana. -
El nuevo Aerocafé : consideraciones técnico-económicas
Duque Escobar, GonzaloEsta obra que ayer se proyectó sobre enormes terraplenes que incorporaban la incertidumbre propia de cualquier obra subterránea, ahora se ha proyectado sobre un viaducto de concreto y con una pista 8 mts. más baja que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil.