Honda, frente a los devenires del desarrollo

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la Colonia, viajeros y mercancías llegadas al Caribe con destino a Santa Fe, se embarcaban en canoa para remontar el río en un viaje de 3 a 4 semanas, hasta detenerse en Honda. El Salto de Honda, no solo dividió en dos la navegación del Magdalena entre Neiva y Calamar, sino que también ha definido la suerte del hermoso puerto tolimense, al convertirlo en un nodo del sistema intermodal de transporte, cuya vocación debería ser conurbarse con La Dorada para fortalecer la multimodalidad

Abstract

Palabras clave propuestas

Honda (Tolima) - historia; Honda (Tolima) - aspectos socioeconómicos; Transporte fluvial - Colombia; Transporte acuático - Río Magdalena - Colombia; Transporte ferroviario - Colombia; Honda (Tolima) - history; Honda (Tolima) - socioeconomic aspects; Inland water transportation - Colombia; Aquatic transportation- Magdalena River - Colombia; Railway transport - Colombia; Integración Magdalena Centro, La Navegación del Río Magdalena, Santa Fe, Calamar, Cartagena, Barranca Vieja, Mompós, Canal del Dique, Diálogos con el territorio, Corredor Bimodal Cafetero, Ferrocarril Cafetero, Transversal Cafetera, Conurbación Honda - La Dorada, Multimodalidad en Colombia, Puerto multimodal de la Dorada, Perico , Km 41, Hidrovías de Colombia, Hidrovía del Magdalena, Norte del Tolima, Oriente de Caldas, Occidente de Cundinamarca, Eje Cafetero, Antioquia, PDP-MC, Puerto Salgar, Mariquita, Fresno, Herveo, Manizales, Caldas y Tolima, Victoria, Guaduas, Mariquita, Puerto Salgar, SMP Manizales, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Cormagdalena, Girardot, Plataforma Logística del Magdalena Centro, Dragado del Magdalena, Hydrochina Corporation, Odebrecht, el Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena, Río Gualí, Facatativá, Ambalema, Puerto Bogotá, Ferrocarril de Cundinamarca, Ferrocarril de La Dorada, Túnel Cumanday, Túnel Cocoló, Neiva , Puerto Caracolí, Puerto Arrancaplumas, Meandro Curva Conejo, Meandro Vuelta de la Madre de Dios, Agustín Codazzi, Comisión Corográfica

Descripción

Palabras clave

Citación