El Trabajo se Transforma: Relaciones de Producción y Relaciones de Género

Miniatura

Autores

Díaz, Ximena
Guzmán, Virginia
Mauro, Amalia
Todaro, Rosalba
Yáñez, Sonia

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2004-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El trabajo ha sido una preocupación central para nuestra institución desde sus orígenes. Se trata de una opción que obedece a diversas consideraciones, las que han ido adquiriendo un peso diferente a lo largo de veinte años, en concomitancia con los avances habidos en la comprensión de los problemas del trabajo, y los cambios en la realidad social. En un comienzo, concordamos en que el tema del trabajo era fundamental para entender la posición de mujeres y hombres en la sociedad, dado que representa un ámbito privilegiado para analizar la relación público-privada y superar esa dicotomía. El trabajo es, sin lugar a dudas, uno de los factores más importantes en la formación de identidad de los sujetos, en la diferenciación entre los sexos, en la construcción de los géneros y en el establecimiento de jerarquías sociales. Por otra parte, sostenemos que las formas en que se organiza y conceptualiza el trabajo es central para caracterizar una sociedad y marcar sus cambios, y que esto abarca las particulares imbricaciones entre el trabajo productivo y reproductivo. Por ello, este libro nace del deseo y la necesidad de entender la forma en que las relaciones de género sustentan el orden económico-social e inciden en su evolución y, a la vez, cómo los cambios en este orden afectan el sistema de género.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones