Del discurso de vivienda al espacio residencial: el caso de vivienda en altura en sistema constructivo de cajón

Miniatura

Autores

Mejía Escalante, Mónica Elizabeth

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El auge de los conjuntos residenciales cerrados en altura en zonas tradicionalmente residenciales de casas de considerable  área y en zonas céntricas, en la ciudad de Medellín en los últimos seis años, no es un hecho aislado producido únicamente por un grupo de inversionistas con el afán de propiciar una dinámica inmobiliaria, sino que expresa una propuesta en la cual se explicitan las condiciones de habitabilidad que posee una unidad cerrada en altura y que todo potencial comprador se merece, a la vez con el propósito fundamental de construir y mantener un nicho de mercado, generar demanda y posicionar un producto: la unidad residencial cerrada en altura. Lo expresado pone de manifiesto que existe una correspondencia entre los lineamientos de planificación para las ciudades colombianas, los espacios residenciales que simulan y ofrecen para la venta de vivienda y las formas de habitar, lo que arroja tres temas fundamentales de estudio. Los temas son: a) La retórica publicitaria para la promoción de la vivienda; b) El ordenamiento del territorio que establece un contexto normativo y hace factible las particularidades, de la actual dinámica residencial en altura; y c) Las relaciones de expectativas, necesidades y deseos que se forja el potencial comprador.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones