• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del discurso de vivienda al espacio residencial: el caso de vivienda en altura en sistema constructivo de cajón

Thumbnail
Del_discurso_de_la_vivienda_al_espacio-residencial.pdf (8.632Mb)
Date published
2007
Author
Mejía Escalante, Mónica Elizabeth
Metadata
Show full item record

Summary
El auge de los conjuntos residenciales cerrados en altura en zonas tradicionalmente residenciales de casas de considerable  área y en zonas céntricas, en la ciudad de Medellín en los últimos seis años, no es un hecho aislado producido únicamente por un grupo de inversionistas con el afán de propiciar una dinámica inmobiliaria, sino que expresa una propuesta en la cual se explicitan las condiciones de habitabilidad que posee una unidad cerrada en altura y que todo potencial comprador se merece, a la vez con el propósito fundamental de construir y mantener un nicho de mercado, generar demanda y posicionar un producto: la unidad residencial cerrada en altura. Lo expresado pone de manifiesto que existe una correspondencia entre los lineamientos de planificación para las ciudades colombianas, los espacios residenciales que simulan y ofrecen para la venta de vivienda y las formas de habitar, lo que arroja tres temas fundamentales de estudio. Los temas son: a) La retórica publicitaria para la promoción de la vivienda; b) El ordenamiento del territorio que establece un contexto normativo y hace factible las particularidades, de la actual dinámica residencial en altura; y c) Las relaciones de expectativas, necesidades y deseos que se forja el potencial comprador.
Subject
Vivienda en altura ; Vivienda de interés social ; Unidades residenciales ; Habitabilidad ; Calidad de la vivienda ; Mercado de viviendas ; Usuarios de vivienda ; Estudios de vivienda ; Urbanizaciones cerradas ; Medellín ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53059
Collections
  • Sede Medellín [185]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La vivienda social y sus determinantes 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Debería concebirse una política pública de vivienda en la que el objeto no sea el inmueble en sí, sino la consolidación de un hábitat sostenible; mientras la VIS gratuita tiene un efecto asistencialista que no fortalece ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2014-10-27
  • Thumbnail

    Vivienda y habitat ... claves en el tejido de ciudades 

    Moreno Jaramillo, Cecilia Inés; Múnera Brand, Ana Mercedes; Gallego de Hinestrosa, Rosita; Guerra, Luigi Santiago; Echeverría Ramírez, María Clara
    Este trabajo contribuye con: la definición de un diagnóstico compartido de ciudad, a través de la elaboración de un perfil de tendencias favorables y desfavorables y del señalamiento de asuntos claves en el campo de la ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. 1998-10
  • Thumbnail

    Política de vivienda popular en la administración Betancur: ejecución de programas, 1982-1983 

    Serna Angel, Alba Lucia; Vélez Sáenz, Andrés
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. 1983

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República