Galería de Mujeres Irreverentes
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2002-07Metadata
Show full item recordSummary
En estas páginas se rinde un homenaje simbólico y de reconocimiento a las miles y miles de mujeres que de múltiples y diversas formas a lo largo de la historia y alrededor del mundo se han atrevido a contravenir las órdenes establecidas por los regímenes patriarcales y autoritarios imperantes. Por razones de espacio y del carácter de esta publicación, se evoca la memoria de sólo algunas de ellas individual y/o colectivamente. Sus vidas, comportamientos y/o producciones han sido consideradas a menudo como desacato a la autoridad, irrespeto a las normas imperantes o insolencia ante las pretensiones homogeneizantes. Sus obras han sido calificadas con frecuencia como inmorales, sus actitudes lujuriosas e impúdicas. En general, todas ellas se levantaron contra lo esperado del ser femenino en cada momento histórico. En esta galería se incluyen dos mitos que, por su fuerza en los imaginarios colectivos, podrían resignificar la rebeldía, el valor y la fuerza de lo femenino. Estas son las mujeres o grupos de mujeres registrados en esta entrega: Ixquic, Lilith, Safo, Hipatia, Artemisia Gentileschi, Sor Juana Inés de la Cruz, Olympe de Gouges, Manuel Sáenz, Flor Tristán, George Sand, Marie Curie, Virginia Woolf, Margaret Sanger, Ofelia Uribe de Acosta, Anais Nin, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Débora Arango, Violeta Parra, Domitila Barrios, Angela Davis, Madres de la Plaza de Mayo, Las mujeres de negro.Keywords
Collections
