Patria se escribe con sangre [Reseña]

Miniatura

Autores

Sánchez Blake, Elvira Elizabeth
Thomas, Florence

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2001-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este bello libro tiene una historia, la historia de primeros años de vida profesional de la autora. Elvia Sánchez Blake, comunicadora social de la Pontificia Universidad Javeriana, fue durante dos periodos presidenciales asistente de prensa de la Presidencia de la República, hecho que le permitió "observar desde el lado oficial los acontecimientos que desataron al violencia encarnizada de los años ochenta y noventa en Colombia". Sin embargo el evento que tuvo un efecto crucial en su experiencia de periodista fur muy seguramente lo que vivió durante el holocausto del Palacio de Justicia, que presenció de muy cerca, casi en carne propia. La autora cuenta en el prefacio de su libro que ante las cincunstancias que vivió, sufrió una toma de conciencia que cambió todos sus esquemas y le trazó nuevos derroteros. En este sentido, Patria se escribe con sangre, no es un libro más sobre la violencia que vive el país; es un ensayo que inscribe al sujeto femenino en la historia colombiana y especialmente como partícipe desde una historia particular, la de las mujeres, historia que probablemente las hace vivir los acontecimientos históricos de otra manera que los varones. Estas vivencias particulares de los aconteceres históricos de Colombia poco han sido contadas desde una óptica de mujer. El libro de Elvira trata de decir lo no dicho de una parte de la historia de este país, de nombrar lo no observable y de contar esa cara oculta hasta hace poco de la violencia.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación