Familia vs. sociedad [Reseña]

Miniatura

Autores

Puyana Villamizar, Yolanda
Barrett, Michéle
McIntosh, Mary, 1936-2013

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1997-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El texto de Michele Barret y Mary McIntosh, "Familia vs. Sociedad", se titula en inglés: "The anti social family". El título en inglés recoge de una manera más precisa la tesis central de las autoras, ya que hace referencia a cómo en la sociedad actual se reproduce una ideología idealizada de las relaciones familiares, al considerar que es en su seno donde se da la única posibilidad de satisfacción emocional, de amor, de solidaridad e incluso de formar nuevas generaciones. Mientras en las demás instituciones sociales solo es posible construir relaciones contractuales y de competencia. Se convierte a la familia en antisocial porque al enaltecer sus funciones, se desestimula la posibilidad de encontrar sentimientos de solidaridad y ayuda mutua en otras instancias de la vida social. Las autoras critican al Familismo como una ideología acerca de la Familia que exalta sus funciones y características, al considerarla como un lugar privilegiado, un nicho afectivo, el espacio privilegiado donde se desenvuelven relaciones solidaridad y la célula básica de la sociedad. Se señala a la familia como la única posibilidad que la humanidad tiene para socializar las nuevas generaciones y por ende como el grupo responsable del futuro y el dormitorio conyugal, el único lugar para la sexualidad y el desarrollo de la vida afectiva. Con esta exaltación de la familia, quienes no conviven como parejas con hijos son considerados patológicos o anormales.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación