Una Colombia que nos queda, Segunda edición
Cargando...
Archivos
Autores
Fonseca, Linsu
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este libro están las biografías impactantes de doce mujeres nombradas en Colombia para el proyecto mundial Mil Mujeres para el Premio Nobel de la Paz en 2005. Mujeres que no se dejan atemorizar a pesar de 40 años de guerra y que hacen todo lo posible para que la paz arribe a su país, marcado por la violencia y por la confrontación. Ellas exigen que en Colombia “las mujeres no tengan que lograr algo inhumano para hacerse parte de la sociedad”. Se comprometen en los movimientos de paz —que en parte están prohibidos— y con astucia, habilidad de negociar y cuidado logran que los llamados por la paz y la justicia sean “más ruidosos que el ruido de las balas que matan”.
Abstract
Palabras clave propuestas
Zabala Herrera, María; Aniceto Pardo, María Beatriz; Uribe Jiménez, María Tila; Buriticá Céspedes, Patricia; Córdoba Mosquera, Luz Perly; Vos Obeso, Rafaela; Domicó Bailarín, Hilda Liria; Becerra Vega, Yolanda; Castañeda Bustamante, Nubia; Chará, Virgelina; Bernal Montañez, Ana Teresa; Rodríguez Rengifo, Beatriz; Participación de Mujeres en Procesos de Paz; Cultura de la Paz; Movimiento Social de Mujeres; Sectores Populares; Sociedad Civil; Diversidad; Mujeres Constructoras de Paz; Actores Armados