El fantasma de la imprevisión
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Un desbordamiento de la quebrada Cimitarra que abastece un acueducto rural y otro del sector industrial de Manizales, y otras crecientes en corrientes menores vecinas, provocan una emergencia en la vereda de Maltería y la evacuación de habitantes que continúan invadiendo el cauce de la quebrada Manizales; además, lodo, piedras y troncos obstruyeron la vía al Magdalena, luego de cuatro años de haberse presentado un desastre invernal, consecuencia de conflictos ambientales rurales y urbanos, identificados y aún por resolverse en la más emblemática cuenca de la Ciudad
Abstract
Palabras clave propuestas
Quebrada Manizales; Quebrada Cimitarra; Vereda Maltería; Zona Industrial de Manizales; Calentamiento global y desastres; “Manizales ciudad del agua”; Cambio climático y desastres; Cuenca del Río Chinchiná; Cultura del agua en Manizales; Deforestación de Cuencas; Cuencas periurbanas de Manizales; El agua en Manizales; Cuencas abastecedoras de agua; Emergencia ambiental en Manizales; Crisis del agua en Manizales; Aguas de Manizales (Empresa); Corpocaldas; Ecopetrol; Corporación Aldea Global; Gobernanza Forestal; Junta de Acción Comunal de Maltería; Fenómenos hidrogeológicos en Manizales; Servicios Públicos en Manizales; Amenaza en redes de acueducto; Vulnerabilidad de líneas vitales; Cambio climático y calentamiento global; Ordenamiento de Cuencas y agua; Plan de Gestión del Riesgo; Conflictos ambientales en Manizales; Microcuencas urbanas; Plan de manejo ambiental de cuencas; Microcuencas rurales; Riesgos en sistemas de acueducto; Administración de servicios de agua; Usos conflictivos del suelo