Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la Cordillera Oriental de Colombia
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2005Metadata
Show full item recordSummary
En los páramos y bosques de alta montaña de Colombia se regulan procesos ecológicos críticos para el funcionamiento de nuestra sociedad tanto a nivel local como regional, y por ello son considerados ecosistemas estratégicos para el desarrollo. A pesar de esto, el país está lejos de tener políticas claras con consecuencias realmente efectivas para la utilización adecuada, la conservación y la restauración de los bienes y servicios que prestan estos ecosistemas. Desde una perspectiva académica, consideramos que estas políticas deberían estar basadas en un conocimiento científico de los factores que determinan la dinámica de procesos ecológicos fundamentales a micro, meso y macroescalas. El conocimiento de estos factores permitirá entender mejor los efectos de la intervención antrópica sobre el funcionamiento de estos ecosistemas. La necesidad de conocer más a fondo la forma en la cual ocurren algunos procesos importantes en estos ecosistemas estratégicos nos llevó a plantear el programa de investigación "Análisis integrado de estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la cordillera Oriental de Colombia". En este libro presentamos los resultados de las investigaciones realizadas entre los años 2000 y 2003 por el Grupo de Investigación "Biología de organismos tropicales de alta montaña" como parte de este programa. El estudio de las estrategias adaptativas de las plantas y de los factores ambientales bióticos y abióticos que las han seleccionado a lo largo del tiempo son elementos esenciales para entender el éxito en su mantenimiento en los ecosistemas donde han evolucionado. En este contexto, planteamos las siguientes preguntas generales que son el centro de cohesión de los diferentes proyectos planteados.Keywords
Collections
