Guía pedagógica para profesores de inglés en primaria
Author
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2001Metadata
Show full item recordSummary
En el proceso de escribir una propuesta curricular para la enseñanza del inglés como primera lengua extranjera para niños, en colegios oficiales, me encontré con que algunos profesores de distintas regiones del país (Leticia, 5ahagún, Isnos, Santa Marta, Providencia y Bogotá), tenían dificultades al no contar con una guía pedagógica que orientara su enseñanza. Esta Guía pedagógica está muy ligada a la propuesta curricular titulada "So the voice can sing", escrita en forma de cartillas seriadas del primer nivel al quinto. En la propuesta se hace la caracterización de los propósitos del currículo, los contenidos posibles, la secuencia, el método o métodos seleccionados (o escogidos eclécticamente), los recursos didácticos y la evaluación, siguiendo el Modelo del hexágono, propuesto por De Zubiría (1993) (Gráfica 1). "So the voice can sing" se desarrolló en el Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar, IPARM, de la Universidad Nacional. Si bien no es un libro de texto rígido que aborde todos los posibles ejercicios relacionados con una temática, sí pretende orientar a niños y maestros en el universo del inglés. A pesar de que existen muchos libros y series de textos para la enseñanza de inglés como lengua extranjera para niños, algunos dirigidos hacia colegios oficiales, los maestros no encuentran fácilmente una guía que les ayude a tomar decisiones respecto a su docencia. Los maestros solicitaron, a través de unas encuestas aplicadas en diferentes sitios de Colombia mencionados anteriormente, la elaboración de una guía pedagógica, que les sirviera de apoyo tanto desde la teoría como desde la metodología, para mejorar su quehacer docente en el área de inglés en primaria. Asumí, entonces, como propio, el reto de diseñar esta guía para estos profesores, con el fin de contribuir en algo en la orientación de sus cursos cuando surgen las preguntas de qué enseñar y cómo enseñarlo, y para que ella sirva de vehículo facilitador entre el mundo del inglés y los niños que lo aprenden, lo que implica también conocer las aptitudes y las actitudes de ese joven público al cual va destinada nuestra enseñanza.Keywords
Collections
