Los últimos derechos de Colombia en el canal de Panamá: el tratado Uribe Vargas - Ozores
Cargando...
Autores
Uribe Vargas, Diego
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1993
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este libro es una obra de historia política y diplomática, una crónica del significado y evolución del derecho y las relaciones internacionales de Colombia con Panamá y de los dos países con las grandes potencias. En el siglo XIX Inglaterra, Estados Unidos, Francia, y en el siglo XX de nuevo y de manera hegemónica los Estados Unidos de Norte América. Está escrito con un lenguaje claro, sencillo, sin que falten los necesarios momentos de elegancia para darle brillo a la argumentación. Es un escritor en búsqueda de una opinión pública para desde allí estimular la formación de una conciencia nacional sobre nuestros asuntos internacionales, de manera particular nuestras relaciones y derechos con Panamá. Como profesor de Derecho Internacional Público durante veinticinco años, tiene propósito especial en interesar a la juventud y hacer de la Universidad lugar privilegiado en la toma de partido de la deliberación, sobre la política internacional de Colombia y la suerte de la República hermana. Hoy convertida en protectorado norteamericano, una vez más, a raíz de la intervención del gobierno del Presidente Bush el 20 de diciembre de 1989, día aciago para el derecho internacional de América Latina. Panamá desde siempre es Sitio privilegiado del planeta y lugar atormentado de la geopolítica mundial. Punto de encuentro de aspiraciones, culturas y al mismo tiempo epicentro de disputas de las grandes potencias imperiales. Espacialidad de la fragmentada nacionalidad colombiana e intento frustrado de república independiente.