Género, raza y estrato: asimetrías en el sector financiero

Miniatura

Autores

Barrero Tapias, Ricardo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2000

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

La inquietud por hacer un estudio de género en el sector financiero surgió principalmente por tres motivos: primero, porque es hoy uno de los sectores más dinámicos y privilegiados de la economía colombiana. Segundo, porque existe la creencia en el común de la gente de que el sector financiero ha sido “tomado” por las mujeres, hecho que estaría indicando una transformación importante en el mercado laboral en cuanto a la movilidad y éxito profesional de las mujeres y, seguramente, un cambio en las relaciones de género. Otra motivación fue la de probar una hipótesis según la cual las mujeres ascienden en las organizaciones hasta un cierto nivel, denominado “techo de cristal” a partir del cual su presencia desaparece, nivel coincidente con los cargos de dirección.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación