Cambios en las trayectorias de fecundidad masculina en Córdoba, Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Scoppetta Díaz-Granados, Orlando

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Mediante entrevistas a 16 hombres de tres generaciones en San Antero (Córdoba, Colombia), se buscó conocer cuáles han sido las fuerzas que han promovido el cambio en el número de hijos y cuál ha sido el papel masculino en esta transformación. Con la investigación se quiso conocer, desde la perspectiva masculina, cuáles son las explicaciones para los cambios en el comportamiento reproductivo. El estudio muestra patrones de comportamiento sexual y cómo condiciones de atraso en la educación sexual y el défi cit de comunicación entre generaciones constituyen tendencias atávicas que llevan a los hombres de la región a una posición marginal en cuanto a las decisiones sobre la fecundidad.
A qualitative study based on men from three generations in San Antero (Cordoba, Colombia), inquired for the forces that promoted chances on reproductive indicators and the masculine role in these transformations. The research describes sexual behavior patterns and how both the lack of sexual education and the lack of intergenerational communication become barriers to decision ma

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación