Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2010-01Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo revisa a grandes rasgos la interesante propuesta de Judith Butler, su teoría sobre la performatividad de género, como uno de los fundamentos básicos de la política deconstructiva antiesencialista, en especial de la democracia radical, en su relación con el debate por el reconocimiento de la diversidad sexual y de expresiones género. Se hace una crítica al sujeto unitario del feminismo, como una mujer de la metrópoli colonialista, blanca, de la élite y heterosexual o desexualizada. Se explora la posición de Butler según la cual, tanto el género como el sexo, la heterosexualidad como la homosexualidad, son efecto y resultado de la producción de una red de dispositivos de saber/poder que se explicitan en las concepciones esencialistas, imperantes actualmente, del género y la diferencia sexual. Se plantean las posiciones de la teoría de la performatividad de género encaminadas a deconstruir las categorías sobre las que se funda el discurso de la normalidad y su concomitante discurso sobre la moralidad, para llevar los debates sobre la sexualidad al terreno de la diversidad.Summary
Abstract: This article outlines Judith Butler’s interesting proposal, her theory of gender performativity as one of the pillars of the deconstructive, anti-essentialist politics of radical democracy, primarily in its relation to the debate in pro of the recognition of sexual diversity and gender expression. The unitary subject of feminism, as a white, colonialist, first world woman of the elite, heterosexual o desexualized, is critiqued. Butler‘s position on both gender and sex, hetero and homosexuality, as effects of the production of a network of power/knowledge made explicit in essentialist positions, is explored. Those positions in gender theory aiming to deconstruct categories that serve as ground for the discourse of normalcy and morality are presented, taking the debate to the terrain of diversity.Keywords
Collections
