Libreto cafetero y agenda de ciudad
Author
Type
Otro
Document language
EspañolPublication Date
2015-05-10Metadata
Show full item recordSummary
Aspectos relevantes de la historia económica regional del Eje Cafetero, tales como la fundación de Manizales ocurrida en el marco de la Colonización antioqueña; los impactos de los ferrocarriles cafeteros; la irrigación de los beneficios del café a las zonas rurales, y los impactos de la revolución verde en la ecorregión cafetera, como telón de fondo para enunciar las problemáticas socioambientales de la ciudad y la regiónKeywords
PIB de Caldas ; Academia Caldense de Historia ; Desarrollo del Eje Cafetero ; Centro de Historia de Manizales ; Colonización Antioqueña ; PIB cafetero ; POT de Manizales ; Quindío ; Risaralda ; El Gran Caldas ; Desarrollo de Manizales ; Plan de desarrollo en Caldas ; Subregiones caldenses ; Área metropolitana de Manizales ; Plan de desarrollo municipal ; Movilidad urbana ; Plan de acción de la SMP ; Centenario de Manizales ; Sociedad de Mejoras Públicas y el civismo en Caldas ; Bahareque ; Ferrocarriles cafeteros ; Chivas y Jeepao ; Federación Nacional de Cafeteros ; Desarrollo rural cafetero ; Café y desarrollo ; Navegación por el río Magdalena ; Cable Aéreo Manizales - Mariquita ; La arriería en Caldas ; El oro en Colombia ; Cultura cafetera ; Triángulo de Oro de Colombia ; Prospectiva regional ; Identidad cultural en la Ciudad Región del Eje Cafetero ; Paisaje Cultural Cafetero PCC ; Transporte urbano conurbado en el Eje Cafetero ; Infraestructura suprarregional ; Aeropuerto del Café ; Puerto Multimodal de La Dorada ; Ferrocarril Cafetero de Colombia ; Transversal Cafetera ; Tren de Occidente ; Ferrocarril Verde ; Ferrocarril Interoceánico del Chocó ; Chocó biogeográfico ; Autopistas para la Prosperidad ; Pacífico 3 ; Conurbación Cali-Medellín ; Políticas públicas de C and T ; Plan de Manejo del PCC ; Calentamiento global en el Eje Cafetero ; Áreas metropolitanas de Pereira y Manizales ; Subregión Centro Sur de Caldas ; Aerocafé vs Matecaña ; Magdalena Centro ; Tolima Grande ; Ecorregión Cafetera ; Túnel Cumanday ; Autopistas de la Montaña ; Guetos urbanos ; Planeación urbana ; Pobreza urbana y rural ; Desarrollo rural y urbano ; Brecha rural y urbana ; Administración pública ; Ciudad latinoamericana ; Violencia urbana ; Renovación urbana ; Proyectos de infraestructura en Caldas ; Barrio San José - Manizales (Colombia) ; Infraestructura de servicios ; Equidad y pobreza en Caldas ; Servicios culturales en Manizales ; Servicios públicos y sociales ; Plusvalía urbana en Manizales ; Estado y pobreza en Caldas ; Biociudad ; Medio ambiente y desarrollo ; Medio ambiente urbano ; Movilidad urbana y periurbana ; Estructura urbana ; Modelo urbano ; Urbanismo y desarrollo ; Ciudad tropical ; Ciudad andina ; Ciudad intermedia ; Educación básica ; Educación pública ; Modelo educativo ; Capital social ; Capital humano ; Educación profesional ; Formación profesional ; Subsidios públicos ; Vida urbana ; Asistencialismo y clientelismo ; Paraestado en Colombia ; Tensiones urbanas ; Ilegalidad y delincuencia urbana ; Ciudad insolidaria ; Ciudad excluyente ; Programas públicos ; Fragmentación social urbana ; Fragmentación cultural urbana ; Fragmentación espacial urbana ;
Collections
