Resolución de problemas experimentales de biología: una valoración preliminar mediante la aplicación de un ciclo didáctico
Author
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2015Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: La bibliografía sobre el análisis de las prácticas de laboratorio muestran que este tipo de estrategias didácticas, especialmente las concebidas como pequeñas investigaciones proporcionan mayores oportunidades para el aprendizaje de contenidos de las ciencias exactas y naturales (Hodson, 1994); especialmente los de carácter procedimentales, estos concebidos más allá de la simple aplicación de técnicas o procesos, más como el diseño, evaluación y rediseño de procedimientos según las especificaciones del problema que se desea solucionar. Con el objetivo de realizar una valoración de laboratorio centradas en la resolución de problemas, se pretende diseñar, aplicar y evaluar un ciclo de enseñanza acorde a la propuesta de Jorba y Sanmartí (1996), en el cual se inserten procesos de resolución de problemas prácticos en la fase de aplicación, de tal manera que el estudiante complete un proceso de construcción de conocimiento mediante el desarrollo de un proceso de solución de problemas que incorporan los métodos procedimentales como una parte esencial para la aplicación de nuevos saberes. La unidad didáctica: Tropismos y Nastias, aborda el tema de los tropismos vegetales y se aplica en un grupo de grado octavo del Colegio Colombo Británico de la ciudad de Envigado. Como fuente de información se tomaron principalmente los informe de las prácticas que se procesaron aplicando metodológicas propias del análisis documental.Summary
Abstract: The laboratory practices are a widely accepted and valued didactic resource in the curriculum from different perspectives or pedagogical lines (Batidas and Ramos, 1990). In order to evaluate the implementation of the based problems-laboratory practices, a didactic unit applies on the role of relationship in living beings, in a learning cycle on the role of relationship in plants, arises to perform a based problems-laboratory practices in which students interpret a problem designed by the teacher, hypothesize, design methodological procedures, record data, present their results and conclusions autonomously, having only a semistructured guide from which guide its work. In order to identify the effect of performing based problems-laboratory practices in the development of scientific attitudes, a documentary analysis of laboratory reports and statements issued by some students is performed.Keywords
Collections
