Una mirada a las formas de subjetividad en mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto de Buenaventura

Miniatura

Autores

Lucumi Moreno, Eva María

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo presenta resultados de una investigación acerca de las formas de subjetividad presentes en tres mujeres negras víctimas de violencia sexual en el contexto del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca. El presente estudio feminista posiciona a las mujeres como sujetos enunciantes de sentidos y reflexiona sobre la violencia sexual. Los hallazgos apuntan a identificar tendencias y singularidades que surgen en los discursos de las mujeres a partir de la experiencia de violencia sexual vivida. Los resultados y la discusión emanan de algunos de los núcleos interpretativos, que emergen en la investigación como las manifestaciones del poder patriarcal, los sentimientos, la reinterpretación del cuerpo a partir de la experiencia y la resistencia al contexto, caracterizado por la presencia del conflicto armado. A partir de estas vivencias las mujeres reinterpretan las relaciones que establecen con los otros y con sus cuerpos. En ellas prevalecen sentimientos de culpa, temor y resistencia.
Abstract: This paper presents results of research on the forms of subjectivity present in three black women victims of sexual violence in the context of the municipality of Buenaventura, Valle del Cauca. In this feminist study women are presented as subjects of enunciation and there is a reflection on sexual violence. The findings point to identifying both trends and peculiarities that can be seen in women s discourse due to the experience of sexual violence. Results and discussion arise from some interpretive nuclei, stemming from research on certain manifestations of patriarchal power, feelings, the reinterpretation of the body from experience, and resistance to the social context, characterized by the presence of armed conflict. From these experiences, women reinterpret relationships with others and with their bodies. Feelings of guilt, fear and resistance prevail.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación