El discurso antagónico de la sexualidad y la participación ciudadana: el caso de las travestis prostitutas de Mártires, Bogotá
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2013-01Metadata
Show full item recordSummary
En el presente trabajo se analiza cómo las experiencias compartidas por las travestis prostitutas en un espacio común dentro de la ciudad de Bogotá, propician una serie de acciones colectivas dentro del marco de la participación ciudadana. A partir de algunas reflexiones sobre comunidad y democracia participativa, se estudian las luchas de las travestis, que se hacen posibles gracias al reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad de la Constitución de 1991. Sin embargo, la prostitución a menudo es vista como una invasión indebida del ámbito público, que como tal produce rechazo. A pesar de la persecución que sufren debido a ello, las travestís que ejercen la prostitución se asociaron en la zona de Mártires en la ciudad de Bogotá, logrando la creación de la Zona de Alto Impacto en la localidad, mediante una publicización del conflicto, es decir una discusión y deliberación en un espacio público generado por el Estado para conciliar algo previamente juzgado inconciliable. Dicha zona se convirtió así en el único sector de Bogotá que cuenta con permiso legal para funcionar como ámbito para actividades de prostitución, con lo cual se logra dignificar no sólo un oficio sino una identidad sexual y de género marginada.Summary
Abstract: This paper analyzes how the sharing of experiences by transvestite prostitutes in a common space in Bogotá propitiates a series of collective actions in the framework of citizen participation. After some reflections about community and participatory democracy, we consider the struggles for recognition of the transvestites, made possible due to the recognition of diversity and multiculturality in the Constitution of 1991. However, prostitution is often seen as an undue invasion of the public space, which produces rejection. In spite of the persecution they suffer due to this, the transvestites who act as prostitutes in the Mártires area in Bogotá came together and achieved the creation of a Zone of High Impact, by means of publicization, i.e. a discussion in a public space generated by the State to conciliate what previously was judged irreconcilable. Thus this zone became the only sector in Bogotá where it is legal to work in prostitution, which makes it possible to dignify not only an activity but a sexual and gender identity that has been marginalized.Keywords
Collections
