Los laboratorios virtuales como una estrategia para la enseñanza - aprendizaje del concepto de cambio químico en los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez de La Dorada Caldas
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2015Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se diseñan, se aplican y evalúan dos prácticas de laboratorio, utilizando dos metodologías, una tradicional y otra de laboratorios virtuales en la temática de cambio químico, con los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, de la Dorada Caldas. Se aplica un test al inicio y al final de las prácticas para determinar el nivel de los procesos de Enseñanza - Aprendizaje y evaluar la efectividad de los laboratorios virtuales como estrategia metodológica, se compara el desempeño de los estudiantes en las dos estrategias para identificar como mejora el aprendizaje del concepto. El diseño es cuasi-experimental, en el que se trabajó con dos grupos, uno que servirá como grupo control y el otro como grupo experimental, dando como resultado que los laboratorios virtuales son una estrategia que apoya los procesos de enseñanza - aprendizaje, aunque el laboratorio real también muestra una mejoría en el proceso, el cual es significativo para el trabajo del concepto de cambio químico y dejando ver que el laboratorio virtual es un apoyo tecnológico acorde a las necesidades de la Institución, además de motivar el desarrollo del concepto de una forma amena y que facilita los procesos de enseñanza - aprendizaje en el aula (Texto tomado de la fuente)Abstract
In this paper we designed, implemented and evaluated two laboratory practice using two methodologies; a traditional and a virtual lab on the topic of chemical change, with eighth grade students from Institución Educativa Marco Fidel Suárez de La Dorada, Caldas. A test at the beginning and at the end of the internship is applied to determine the level of the teaching - learning process, and evaluate the effectiveness of virtual laboratories as a methodological strategy. The performance of students in the two strategies is compared to identify their improvement in the learning process. The design is quasi -experimental, in which it is worked with two groups; one that will serve as a control group and the other one as an experimental group, resulting in virtual laboratories as a strategy that supports the teaching - learning process; though the actual lab also shows improvement in the process which is significant for the work of chemical change concept and revealing that the virtual laboratory is a technological support according to the needs of the institution, as well as motivating the development of the concept in a pleasant way and facilitates the teaching - learning processKeywords
Collections
