Cerro Bravo, tras trescientos años de calma volcánica
Author
Type
Otro
Document language
EspañolPublication Date
2015-05-24Metadata
Show full item recordSummary
Aunque las erupciones del Ruiz y del Cerro Bravo tienen en común un carácter explosivo, sus coeficientes explosivos difieren: mientras las del Ruiz han sido de nivel moderado bajo con presencia de columna eruptiva preferiblemente vertical sostenida (salvo la de 1845), las Cerro Bravo cuya frecuencia es del orden de cuatrocientos años según los depósitos que se han datado, han mostrado un nivel moderado alto y con un mayor nivel de dispersión, lo que se explica por lavas más viscosas propiciando columnas eruptivas de colapso.Keywords
Ordenamiento Terrotorial , Planes de Desarrollo ; Complejo volcánico Ruiz - Tolima , Volcanes de Colombia ; Volcán Cerro Bravo ; Volcán Santa Isabel ; Volcán Nevado del Ruiz ; nubes ardientes ; flujos piroclásticos ; flujos de lodo ; Ceniza volcánica ; amenaza volcánica ; riesgo volcánico ; gestión del riesgo ; volcanes de Tolima ; volcanes del Eje Cafetero ; Caldera Volcánica de Cerro Bravo , Vereda Brasil , Vereda Puerto Brasil , Vereda El Zancudo , Corregimiento de Letras Páramo ; Vereda El Desquite ; Vereda Delgaditas ; Vereda el Ocho ; Vereda Playa Honda ; Vereda La Bella ; Vereda La Albania ; Vereda el Doce , Lavas de Corro Bravo , volcanes de los Andes de Colombia ; amenazas en la subregión centro sur de Caldas ; amenazas naturales en Manizales ; amenazas volcánicas en Manizales ; amenazas volcánicas en Herveo , Herveo Tolima ; Marulanda, Caldas ; Montebonito Caldas ; amenazas en el Río Guarinó ; amenazas en la cuenca de Rio Guacaica ; Amenazas en la Cuenca del Río Blanco ; amenazas en la cuenca de la Quebrada Manizales ; amenazas en la cuenca del Río Chinchiná ; amenazas en la cuenca del Río Perrillo ; amenazas en la cuenca del Río Gualí ; volcanes de la Mesa de Herveo ; Mesa de Cumanday ; amenaza volcánica en el Páramo de Letras ; Manual de geología para ingenieros ;
Collections
