El reconocimiento de los costos ambientales como instrumento para el empoderamiento económico de las comunidades afectadas (caso vereda Chipautá)

Miniatura

Autores

Díaz Montaño, Evelyn Ivonne

Director

Castiblanco Rozo, Carmenza

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-03-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La industria tiene la obligación de dar cuenta y encaminar esfuerzos para prevenir, mitigar o reparar daños ambientales. El proceso de internalización de costos ambientales puede llegar a constituir un elemento que promueva el empoderamiento de las comunidades afectadas. La vereda Chipautá refleja la dicotomía entre empresa y comunidad, como muchas otras del territorio nacional, sus antecedentes frente al fenómeno de exploración petrolífera ha pasado por problemas de orden social, político, económico, ecológico y cultural, sin embargo la comunidad ha tomado un papel activo y determinante sobre la situación permitiendo observar la caracterización de un proceso de empoderamiento sobre el territorio. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The industry has an obligation to account and making efforts to prevent, mitigate or repair environmental damage. The process of internalization of environmental costs can constitute an element that promotes the empowerment of the affected communities. Chipautá reflects the dichotomy between business and community , like many other of the country, its history against the phenomenon of oil exploration has gone through problems , political, economic , ecological and cultural social order, but the community has a role active and decisive about the situation observed allowing characterization of a process of empowerment over the territory.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación