La genética humana y su aplicación en estudios de caso, una estrategia de aula para mejorar la comprensión de la herencia

Miniatura

Autores

Andramunio-Acero, Zamara Eliana

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La enseñanza de las ciencias exige hoy más que nunca el desarrollo de habilidades de pensamiento en los estudiantes, que les permitan entender los conceptos y relacionarlos con su cotidianidad. Por lo que se torna vital para los docentes, trasformar las practicas pedagógicas y buscar nuevas alternativas didácticas que incentiven al estudiante hacia su proceso de enseñanza, haciéndolo un sujeto activo y participativo del mismo. El trabajo que se presenta tiene como objetivo la comprensión de la herencia a través del estudio de casos en genética humana, que les permite a los estudiantes a partir de un contexto real de análisis trasladar los conceptos a su realidad inmediata y alcanzar el aprendizaje significativo del tema, a la vez que desarrolla habilidades de pensamiento. La estrategia de aula que se plantea está dividida en cinco momentos de aprendizaje a saber: nivelación, iniciación, desarrollo, refuerzo y socio-afectividad, fases que establecen una secuencia didáctica y dirigida a desarrollar habilidades académicas, competencias científicas y ciudadanas, así como a facilitar la trasposición conceptual por parte de los educandos.
Abstract. Nowadays Science´s teaching demands the development of thinking abilities in students, that allow them to understand the concepts and to associate them with their every day life. For that reason, it is important for teachers to transform the pedagogical practices and to look for new didactic tools that encourage learners towards their own teaching process become an active and participative of itself. This work has the objective of understanding heritage trough case study research in human genetics, that permit students since an analysis real context, to transfer the concepts onto their immediate reality, to reach the meaningful learning of the topic and at the same time, the development of thinking abilities. The design classroom´s strategy is divided into five learning moments: leveling, initiation, development, support and socioaffective, phases that establish a didactic secuence focused to improve the academic abilities, scientific and citizen competences, as well as make easier the conceptual transposition by learners.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación