Dinámicas y transformaciones de los paisajes del oriente antioqueño en función de los proyectos de desarrollo de infraestructura lineal – autopista – : área de estudio Medellín – Puerto Triunfo
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2015-06-06Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: esta investigación surge del interés de identificar y analizar las dinámicas, los cambios y las transformaciones territoriales de los paisajes del área de influencia del corredor lineal de la autopista Medellín – Bogotá, en el tramo Medellín – Puerto Triunfo; a través de las características territoriales presentes en los paisajes, los usos de los suelos y su planificación y gestión del territorio consideradas dentro de sus respectivas herramientas de ordenamiento territorial. Este proyecto de desarrollo lineal es extenso en área y recorre varios municipios con diferentes características territoriales; los modelos de ordenamiento municipales se plantean a partir de planes y esquemas de ordenamiento territorial, los cuales no son diseñados técnicamente de la misma manera, situación que hace complejo realizar análisis de escalas globales. Fue necesario analizar los componentes del paisaje y a partir de sus similitudes territoriales, de sus niveles de homogeneidad y sus características topográficas se establecieron unas unidades de paisaje a las que se les desarrollo una metodología de análisis a través del desarrollo de Lectura Territorial, Interpretación Territorial, Clasificación y Síntesis, Ordenación del Territorio, Evaluación de Campo y Análisis Cronológicos del Paisaje. Estos análisis se plantean con la finalidad de entender las dinámicas territoriales que se presentan en el territorio en función de los cambios y las transformaciones que se realizan en el tiempo del paisaje, debido a que las autopistas son agentes modificadores del territorio y se convierten en mecanismos importantes de localización de actividades, de usos del suelo y de patrones de distribución de la población, marcando el ritmo del desarrollo urbano; estas situaciones generan un sinnúmero de dinámicas que generan patrones de cambios, por lo que es conveniente incluir el tema de la valoración del paisaje en la planeación de los proyectos de desarrollo y en los procesos de ordenación territorial; ya que esta variable es la que más se modifica y la que más transforma las dinámicas del territorioKeywords
Collections
