La responsabilidad social en la prestación de los servicios en Nueva EPS y sus implicaciones en el adulto mayor. Caso ciudad de Villavicencio

Cargando...
Miniatura

Autores

Becerra Murcia, Martha Piedad

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación tiene como propósitos: determinar frente a la norma ISO 26000, las prácticas internas de la responsabilidad social al adulto mayor de Nueva EPS (en adelante NEPS) en la ciudad de Villavicencio. La investigación inicia con una revisión documental a través de autores que definen teorías relacionadas con RSE, con la norma ISO 26000, sin desconocer el marco jurídico de la constitución política colombiana que promulga y promueve los derechos y deberes en salud pública y privada que tienen los ciudadanos legitimando al Estado colombiano, como responsable de políticas que permitan garantizar de manera integrada la salud de la población, buscando condiciones de vida digna, bienestar y desarrollo, apoyado en su artículo primero de los principios fundamentales indicando “Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general" (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The present investigation has the following purpose: to determine compared to ISO 26000, the internal practice of the social responsibility to the older adult of New EPS (hereinafter NEPS) in the city of Villavicencio. The research starts with a documentary review through authors that define theories related to CSR, with ISO 26000, without ignoring the legal framework of the Colombian constitution that promulgates and promotes the rights and duties in public health and private citizens who have the legitimizing the Colombian State, as the person responsible for policies to ensure in an integrated manner the health of the population, looking for a decent life, welfare and development, supported in its first article of the fundamental principles indicating "Colombia is a social state of law, organized in the form of a unitary republic, decentralized, with autonomy of their territorial entities, democratic, participatory and pluralistic, founded on respect for human dignity, in the Work and solidarity of the people who belong to it, and the prevalence of general interest"

Descripción

Palabras clave

Citación