Aporte al diseño de un sistema microparticulado para un extracto de Passiflora quadrangularis Linn
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Passiflora quadrangularis Linn es una planta ampliamente distribuida en Colombia y Sur América, cuyos frutos se han usado para la preparación de bebidas y alimentos y sus hojas son utilizadas en la medicina popular como tranquilizante. Recientemente, han sido descritas actividades farmacológicas de extractos de las hojas sobre el sistema nervioso central como sedante y ansiolítico. Teniendo en cuenta las propiedades atribuídas y demostradas a esta planta, el objetivo de este trabajo fue contribuir al diseño de un sistema microparticulado cargado con un extracto de hojas de P. quadrangularis con el fin de generar información preliminar para el futuro desarrollo de un producto fitoterapéutico. En un primer momento se desarrolló una metodología analítica por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia que permitiese la cuantificación de vitexina y de los flavonoides totales contenidos en el extracto y de esta manera lograr la valoración del extracto contenido en micropartículas poliméricas con el fin realizar la determinación de parámetros tal como eficiencia de encapsulación. Esta metodología fue validada en cuanto a selectividad-especificidad respecto a cada una de las matrices empleadas; la linealidad, precisión, exactitud y los límites de detección y cuantificación del método, se evaluaron de acuerdo a las guías ICH. Las micropartículas fueron elaboradas con Eudragit E ® PO (Poli(butil metacrilato-co-(2-dimetil aminoetil) metracrilato-co- metil metacrilato) 1:2:1) secando una solución acuosa, acidificada de polímero y extracto. Parámetros experimentales como la temperatura de entrada, caudal de aire, velocidad de aspersión, proporción extracto:polímero y contenido de sólidos fueron evaluados a través de dos diseños experimentales, el primero un diseño Factorial desbalanceado 2 2-1 33-1 y el segundo un diseño factorial 23. El rendimiento fue calculado através de un balance de masa y corregido teniendo en cuenta la humedad residual de las micropartículas. Por otro lado, la eficiencia de encapsulación fue evaluada por medio de la cuantificación del extracto remanente, después de suspender las micropartículas en agua. Los valores de rendimiento estuvieron entre 34,6 y 77,4 % y de eficiencia de encapsulación entre 70,5 y 95,45%. Finalmente, durante la evaluación de la estabilidad de las micropartículas se encontró que en condiciones de estrés como la hidrólisis básica al igual que en la condición de almacenamiento controlada de 40°C y 75% HR la microencapsulación contribuye a evitar la degradación del extracto.Summary
Abstract: Passiflora quadrangularis L. is a plant widely distributed in Colombia and South America, their fruits have been used traditionally in the preparation of foods and beverages, and their leaves tea in the traditional medicine as tranquilizer; recently, pharmacological activities for the leaf extract over central nervous system as sedative and anxiolytic, have been investigated and reported. In bases of the reported and demonstrated activity, the aim of this study was to evaluate the influence of experimental parameters on the manufacture of micro particles loaded with P. quadrangularis L. aqueous leaf extract prepared by Spray Drying method, with the scope to bring premilinary information in order to develop a phytotherapeutic product First, an analytical HPLC methodology was developed in order to have one that allows total flavonoid and vitexin quantification in the extract, allows extract quantification to calculate some parameters as encapsulation efficiency, and allows degradation products quantification after stress conditions. Analytical Methodology was validated according ICH guidelines, it had good presicion (%RSD5%) and accuracy (90%%Recovery110%); limits of quantification and detection were calculated. Microparticles were manufactured with Eudragit ® E PO (Poly(butyl methacrylate-co-(2- dimethylaminoethyl) methacrylate-co-methyl methacrylate) 1:2:1 ) by spray- drying an acid solution containing co-polymer and extract, experimental parameters such as Inlet temperature, air flow, pump rate, extract:polymer ratio and solid content were evaluated trough two experimental design, the first, an unbalanced factorial design 2 2-1 3 3-1 and the second, a factorial design 23 . Yield was calculated by mass balance, and corrected taking into account the final microparticles water content. On the other hand, encapsulation efficiency was monitored by extract quantification in a remains, after suspending microparticles in water; all this made trough HPLC-DAD Method previously validated. Yield percentages ranging from 34,6% to 77,4%, and encapsulation efficiencies between 70,5% to 95,45%, were found.Keywords
Collections
