Propuesta pedagógica: la pregunta pedagógica como mediador en el aprendizaje de la variación lineal en el grado séptimo de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Copacabana Antioquia

Cargando...
Miniatura

Autores

Sáez Bustamante, Roger Arleby

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen: Existen una variedad de fenómenos cuyo comportamiento se pueden aproximar a una variación lineal, y que pueden ser utilizados para la enseñanza de las matemáticas. En la presente propuesta se toman algunos elementos de la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, el aprendizaje basado en problemas (ABP), la pedagogía liberadora de Freire y el método de Polya, para usar la pregunta como mediador en el acercamiento al concepto de variación lineal en el grado séptimo de la Institución Educativa Gabriela Mistral, a partir de la ley de Ohm. La metodología que se utiliza es de naturaleza cualitativa y de tipo estudio de caso. Para su implementación se requiere un grupo experimental de estudiantes y otro de control, que servirá para el contraste de los resultados.
Abstract: There are a variety of phenomena whose behavior can be approximated to a linear variation, and can be used for the teaching of mathematics. In this proposal, some elements of meaningful learning theory of Ausubel, problem-based learning (PBL), Freire's liberating pedagogy and method of Polya are taken to use the question as a mediator in bringing the concept of variation linear in the seventh grade of School Gabriela Mistral, using the Ohm's law. The methodology used is qualitative and case study type. To implement it, an experimental group of students and a control, is required and a control, which serve to contrast the results

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación