GeoGebra como herramienta para la enseñanza de razones trigonométricas en grado décimo en la IED Leonardo Posada Pedraza
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se da a conocer la posibilidad que tienen los docentes de Matemáticas de apoyar sus clases con software de geometría dinámica como GeoGebra, el cuál es considerado de gran utilidad para la enseñanza de la Geometría, el Cálculo, el Álgebra y la Trigonometría. Usando el software como herramienta para la enseñanza de la Trigonometría, se planteó una propuesta didáctica que se puso en práctica con los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Distrital Leonardo Posada Pedraza de la localidad séptima, Bogotá Colombia. En la propuesta se diseñaron 5 applets que involucraban las temáticas, razones trigonométricas de un ángulo agudo, razones trigonométricas de ángulos cuadrantales, reducción de ángulos al primer cuadrante, signos de las razones trigonométricas y gráficas de las funciones trigonométricas. Junto a los applets se agregaron formularios de Google Docs con preguntas enfocadas a la comprensión de los temas planteados, estos formularios y los applets se alojaron en un blog que se diseñó para la propuesta. El trabajo contiene un análisis cualitativo descriptivo de las respuestas de los formularios y de una encuesta de satisfacción aplicada a los estudiantes para determinar el impacto que tuvo la propuesta didáctica.Summary
Abstract. This work explores the opportunity that mathematics teachers have to supplement their classes with dynamic geometry software like GeoGebra, a useful teaching tool for the subjects of geometry, calculus, algebra and trigonometry. A proposal of using the software as a tool for teaching trigonometry was implemented with tenth grade students of Leonardo Posada Pedraza District School in Bogotá Colombia. Five Applets were designed involving the following subjects: trigonometric ratios of an acute angle; trigonometric ratios of quadrantal angles; reducing angles to the first quadrant, signs of the trigonometric ratios; and trigonometric graphing functions. Together with the Applets, forms were used from Google Docs with questions focused on understanding the issues raised. Both the forms and Applets were stored in a blog that was designed specifically for the proposal. The work contains a descriptive and qualitative analysis of the responses of the forms and a survey for the students to determine the impact of the teaching proposal.Keywords
Collections
