• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Lingüística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Lingüística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acompañamiento al proceso de revitalización de la lengua nonuya: un caso de lucha por la supervivencia lingüística

Thumbnail
Acompañamiento al proceso de revitaización de la lengua nonuya un caso de lucha por la supervivencia lingüística_I. Romero 2015.pdf (4.847Mb)
Date published
2015-06
Author
Romero Cruz, Isabel Victoria
Metadata
Show full item record

Summary
El nonuya, o nononotá, es una de las más de sesenta lenguas nativas colombianas. Es endémica y una de las que se encuentra en mayor riesgo de extinción en el país. Desde los años setenta, diferentes investigadores e instituciones han apoyado intentos de revitalización que, infortunadamente, no han logrado tener continuidad. Estos han incluido documentación (de léxico, frases, cantos) con los últimos hablantes nativos; diseño de materiales para la enseñanza de la lengua, reformulación del proyecto educativo comunitario (PEC), entre otros. Dado que la lucha por la supervivencia se mantiene, el presente trabajo de investigación evidencia el acompañamiento a los procesos actuales de revitalización, mediante tres clases de acciones: al interior de la comunidad (promoviendo el uso de la lengua con propósitos comunicativos); acciones para buscar apoyo externo que conlleve la continuidad de los procesos (formulación de proyectos, visibilización del grupo en la sociedad mayoritaria) y acciones de sistematización y análisis de la estructura de la lengua (aproximación al sistema fonológico). Propiciando finalmente, la discusión frente a la labor del lingüista y de la academia en contextos de diversidad y extinción lingüística como el colombiano.
 
Abstract: The Nonuya language or nononotá is one of the more than sixty Colombian native languages. It is endemic from the Colombian Amazon, and it is considered in grave threat of endangerment. Since the seventies, several researchers and institutions have supported their revival attempts, which, unfortunately, have not had continuity. These attempts have included: documentation (of lexical items, expressions and songs) with the last native speakers, design of teaching materials, reformulation of the Communitarian Education Project (PEC, from its Spanish name), among others. The community has kept alive up to date their struggle for linguistic revival. This research presents three types of actions that have been carried out to support this revival processes: promoting communicative usage of the language from within the community; helping with the search of external support to continue the already begun endogenous processes (designing of projects, and bringing awareness about this particular group in the major society), and actions related to systematizing and analyzing the language structure (approach to its phonological system). Finally, it proposes a discussion around linguists and academic labor about language diversity in contexts of language extinction, as is the Colombian context.
 
Subject
Lengua nonuya ; Muerte de lenguas ; Acompañamiento ; Revitalización lingüística ; Nonuya language ; Language death ; Following ; Linguistic revival ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54571
Collections
  • Departamento de Lingüística [61]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República