Militarización como dispositivo de control territorial en la zona limítrofe Tumaco-San Lorenzo (1999-2014).

Cargando...
Miniatura

Autores

Burbano Galeano, Leidy Liliana

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La investigación pretende comprender el proceso de militarización y su relación con el carácter estratégico de la zona limítrofe Tumaco-San Lorenzo en el periodo contemporáneo. Busca, además, dar elementos para entender por un lado, porque este territorio abandonado y olvidado por el Estado, hoy cobra relevancia en el marco de las recientes crisis del capitalismo y por otro, comprender la zona hoy y su redefinición territorial a través del dispositivo militar. Caracterizar el proceso de militarización de la zona limítrofe Tumaco-San Lorenzo -emprendido por el Estado con ayuda norteamericana por más de una década-, como uno de los principales dispositivos del capital para ejercer el control territorial, es el objetivo que se ha propuesto esta pesquisa. (texto tomado de la fuente)
The research aims to understand the process of militarization and its relation to the strategic nature of the border Tumaco-San Lorenzo in the contemporary period. Search also provide elements to understand first, because this territory abandoned and forgotten by the state, today becomes relevant in the context of the recent crisis of capitalism and secondly, understand the area today and territorial redefinition through the device military. Characterize the process of militarization of the border Tumaco-San Lorenzo – make of the State with US assistance for more than a decade as one of the main devices of capital to exercise territorial control is the goal it has set this research.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación