Implicaciones del pensar ciudad, hacia una poética de la ciudad contemporánea: transformaciones de la espacialidad pública en el Medellín contemporáneo

Miniatura

Autores

Montoya Arango, Nathalie

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2001

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen: la asignación de una silla de investigación de la escuela de arquitectura, durante el periodo 01-2001, solicitada como apoyo para desarrollar objetivos y alcances específicos relacionados con las transformaciones espaciales del espacio público en Medellín, en las dos últimas décadas, dentro del proyecto marco "correspondencias e implicaciones del pensar ciudad: hacia una poética de la ciudad contemporánea me permitió, tal como se acotó en los objetivos específicos propuestos, avanzar en la aplicación de los instrumentos metodológicos diseñados por el equipo interdisciplinario, para rastrear, verificar y construir las imágenes de Medellín en las décadas de estudio. los alcances del proyecto de investigación planteado para optar a la silla, ponían su énfasis en el aporte que las disciplinas de la arquitectura y la urbanística, con la pertinencia de encarar y generar en un trabajo transdisciplinar, la información de los componentes relativos a la forma, la morfología urbana, el espacio, los códigos estéticos, los significados y contenidos semióticos de estos lugares; propios del quehacer de nuestra disciplina, como herramientas de aproximación fundamentales a la hora de enfrentar las hipótesis, que se han planteado en torno a las mutaciones y cambios de intensidad en la vida urbana y en su escena propia, el espacio público. Estos enfoques, encaminados a incorporar la dimensión espacial en el universo investigativo que se ha propuesto “implicaciones del pensar ciudad”. El presente informe da cuenta de los avances investigativos alcanzados en el espacio de la silla, como aporte especifico de la investigadora al proceso del equipo interdisciplinario centrados en la aplicación de los instrumentos metodológicos diseñados y en su procesamiento y análisis, en la construcción de textos síntesis y cuadros de sistematización, que recogen las transformaciones físicas y representacionales de Medellín en las décadas de estudio

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones