El Principio de confianza legítima en el trámite de convalidación de títulos propios españoles en Colombia

Miniatura

Autores

Sánchez Saldarriaga, Gladys Eliana

Director

Burgos Silva, José Germán

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a partir de junio de 2008, tomó la decisión de negar la convalidación de títulos de máster propios españoles, sin establecer un régimen de transición que buscara no los intereses particulares de quienes, hasta esa fecha, adelantaron o venían cursando dichos estudios, lo cual se constituyó en un claro desconocimiento del principio constitucional de confianza legítima. Lo anterior a pesar de los antecedentes de reconocimiento favorable que por parte del ICFES y del mismo Ministerio durante más de dos décadas, desconociendo que la misma Administración, durante dicho lapso de tiempo, expidió centenares de actos administrativos que generaron en los administrados la confianza y la seguridad de la continuidad del reconocimiento jurídico de sus titulaciones. Con esa decisión, el Ministerio ignoró una serie de garantías consagradas y amparadas en la carta política, y con ello, el marco normativo que define y permea todo el sistema jurídico colombiano. (texto tomado de la fuente)

Abstract

Since june 2008, the Ministry of National Education of Colombia decided to deny the validation of Spanish proper master’s degrees, without establishing a transitional regime to seek no special interests of those who, until that day, were doing such studies. That constituted a clear disregard of the constitutional principle of legitimate trust. All of this despiting the favorable background recognition made by the ICFES and the same Ministry over more than two decades, unaware about the fact that the same Administration, during that period, issued hundreds of administrative acts that generated, on the ones managed, the trust and security about the continuity of the legal recognition of their qualifications. Based on that decision, the Ministry ignored a series of guarantees consecrated and protected for the Constitution, and thus, the legal framework that defines and permeates all the Colombian legal system.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación