Caracterización de las intervenciones de enfermería ante el dolor físico vivenciado en seres humanos críticamente enfermos en la unidad de cuidados intensivos
Cargando...
Autores
Miranda  Rojas, Hilda Mireya
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación busca caracterizar las intervenciones de los profesionales de  enfermería ante el dolor físico vivenciado por pacientes de la Unidad de Cuidado  Intensivo Adulto del Hospital San Ignacio, de la ciudad de Bogotá.  Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo e interpretativo,  empleando como técnica la recolección de información a través de una lista de  chequeo, que aborda tres momentos del manejo del dolor: valoración,  intervención y evaluación, sustentada en los supuestos teóricos de la Teoría de  Rango Medio Síntomas Desagradables. Se ejecutaron 148 listas de chequeo, de  las cuales 97 fueron las que cumplieron los criterios para el análisis de cada ítem,  evidenciándose la importancia de caracterizar las intervenciones del profesional  de enfermería como un proceso necesario y pertinente para proporcionar una  estancia de calidad al paciente, puesto que el dolor genera múltiples alteraciones  en el paciente que requiere una valoración, intervención y evaluación integral,  dentro de un contexto individualizado, personalizado y humanizado. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research seeks to characterize the activities of nurses to the physical pain  experienced by patients in the Adult Intensive Care Unit of the San Ignacio Hospital in  Bogota.  Quantitative approach study with descriptive and interpretative design, using the  technique of gathering information through a checklist that addresses three moments of  pain management: assessment, intervention and evaluation, based on the theoretical  assumptions of the theory Midrange disagreeable symptoms. 148 checklists were  implemented, of which 97 were those who met the criteria for the analysis of each item,  showing the importance of characterizing the interventions of the nurse as a necessary  and relevant process to provide quality patient stay, Since pain generates multiple  alterations in the patient requiring an assessment, comprehensive assessment and  intervention within an individualized, personalized and humanized context.

