Colorantes orgánicos de origen natural utilizados como sensibilizadores de celdas solares

Miniatura

Autores

Reyes Lemus, Jesús Arturo

Director

Vallejo Lozada, William (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-08-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo se abordó el eje temático del uso de las celdas solares sensibilizadas con colorantes (DSSC, por sus siglas en inglés). En el primer capítulo, se desarrollaron aspectos básicos del funcionamiento de las DSSC, haciendo énfasis en aspectos como: eficiencia de la celda, compuestos químicos que pueden ser utilizados como sensibilizadores, esquematizando en detalle las características de dichos compuestos químicos. Posteriormente, en el segundo capítulo, se abordó la revisión de los resultados más relevantes obtenidos de las investigaciones relacionadas con el uso de diferentes sensibilizadores en DSSC durante los últimos 20 años, estableciendo las principales diferencias de eficiencia de conversión de las DSSC para los grupos funcionales de estudio de origen sintético y natural. Palabras
Abstract. The present study addressed the thematic axis of the use of solar cells sensitized with dyes (DSSC, for its acronym in English). In the first chapter, were developed basic aspects of the functioning of the DSSC, with an emphasis on aspects such as: efficiency cell, chemical compounds that can be used as sensitizers, outline in detail the characteristics of such chemicals. Later, in the second chapter, dealt with the review of the most relevant results of research related to the use of different sensitizers DSSC during the past 20 years, establishing major differences in conversion efficiency of the DSSC for functional groups of study of synthetic and natural origin.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación