Gender mainstreaming as institutional innovation? Gender budgeting, velvet triangles, and (good) practices
Cargando...
Autores
Vingelli, Giovanna
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Abstract: This article is concerned with the understanding of gender mainstreaming as an institutional innovation, examining the case of gender budgeting. It begins, in section one, by identifying themes in existing gender mainstreaming literature, and then in section two considering the potential of gender budgeting to tackle institutional innovation in Australia and Great Britain. Underlying both sections are questions about the subjects involved in the implementation of gender mainstreaming strategies. In order to answer to those questions, the last section deals with the concept of velvet triangle as analytic lens to understand how strategic alliances among actors might result in gender sensitive public policy.
Resumen: Este artículo considera la transversalidad de género como una innovación institucional, y se centra en el análisis de los presupuestos destinados a género. Comienza identificando los temas más recurrentes en la literatura sobre transversalidad para tomar luego en cuenta el potencial de la presupuestación para innovar institucionalmente, según los análisis de los casos australiano y británico. Ambos temas descansan sobre consideraciones en torno a qué sujetos están implicados en la ejecución de las estrategias correspondientes. Para enfocar dichas cuestiones, la última sección trata el concepto del triángulo de terciopelo como lente analítica desde la que entender cómo las alianzas estratégicas forjadas por diversos actores podrían llevar a una política de sensibilización pública con respecto al género.
Resumen: Este artículo considera la transversalidad de género como una innovación institucional, y se centra en el análisis de los presupuestos destinados a género. Comienza identificando los temas más recurrentes en la literatura sobre transversalidad para tomar luego en cuenta el potencial de la presupuestación para innovar institucionalmente, según los análisis de los casos australiano y británico. Ambos temas descansan sobre consideraciones en torno a qué sujetos están implicados en la ejecución de las estrategias correspondientes. Para enfocar dichas cuestiones, la última sección trata el concepto del triángulo de terciopelo como lente analítica desde la que entender cómo las alianzas estratégicas forjadas por diversos actores podrían llevar a una política de sensibilización pública con respecto al género.