Biografía de las artes gráficas en Bogotá: antropología de las transformaciones del trabajo en la era neoliberal
Author
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2015Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación estudia la historia social de trabajadoras y trabajadores gráficos de imprentas pequeñas y medianas que se dedican a la producción de diversos impresos en Bogotá. Estas personas han desempeñado históricamente oficios especializados y actividades compartidas. Registré cómo, durante las últimas cuatro décadas, las transformaciones en las relaciones de producción permitieron la supervivencia laboral a pesar del cambio tecnológico, la renovación urbana y la precarización del empleo. Con el objetivo de comprender cómo se constituyó una subjetividad particular, utilicé el levantamiento de relatos biográficos, la observación de lugares con presencia de artes gráficas, el recorrido por circuitos de trabajo y la participación en escenarios de investigación colaborativa. Encontré cómo las personas se apropian de saberes empíricos, logran la independencia laboral, construyen cartografías productivas y elaboran imágenes impresas para la reputación de los clientes. De esta forma, la mayoría de trabajadoras y trabajadores gráficos pone en marcha proyectos de vida propios.Summary
Abstract. This research studies the social history of graphics workers in small and medium-sized print shops that are involved in producing various prints in Bogota. These people have historically performed skilled trades and shared activities. I recorded how, during the past four decades, the transformations in the relations of production allowed the labor survival despite technological change, urban renewal and job insecurity. In order to understand how a particular subjectivity is constituted, I used the gathering of biographical narratives, observating places with presence of graphic arts, taking note of job networks and participating in collaborative research scenarios. I found how people appropriate empirical knowledge, achieve self-employment, build productive maps and develop printed images for the reputation of customers. Thus, most graphical workers launched their own life projects.Keywords
Collections
