Un estuche urbano. El Museo del Oro en la arquitectura de Germán Samper
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2015-11-25Metadata
Show full item recordSummary
El edificio del Museo del Oro, proyectado por el arquitecto Germán Samper Gnecco, solo se puede observar desde el exterior como un volumen hermético al cual se accede en la penumbra. La austeridad de su imagen y lo poco que comunica de su actividad interior le hacen destacar de los edificios del Parque Santander, los cuales le superan en escala. Al recorrer el edificio, su interior se comienza a revelar poco a poco y los cambios de espacialidad que se pueden encontrar son sorpresivos. Sin embargo, el edificio no se puede conocer en su totalidad en una primera visita. ¿Cómo logra el arquitecto expresar la sencillez en un problema arquitectónico que aparenta ser más complicado? Cuando se examinan otros edificios del mismo arquitecto se encuentran marcadas diferencias de imagen, las cuales tienen que ver con la materialidad de sus proyectos. Algunas veces aparecen tejidos, otras veces superficies lisas. Volúmenes con apariencia sólida así como cuerpos compuestos de elementos. Sin embargo, al recorrer los proyectos siempre aparecen elementos inesperados dados por los cambios de espacialidad y materialidad. Como si la modernidad que proyectan dada por la estructura, los materiales y la primera imagen parecieran no concordar del todo con la percepción de espacio que transmiten. (Texto tomado de la fuente).Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, fotografías, planos
Collections
