Las prácticas de campo, recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias: estudio de casos en asignaturas de la licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental de la universidad de Antioquia
Author
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2015Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación supone un acercamiento al análisis de uno de los recursos didácticos más valorados en el proceso de formación inicial del profesorado de ciencias naturales (Morcillo et al. 1998). Se trata de las Prácticas de Campo. Se analiza este tipo de actividad a la luz de las concepciones de estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquía en la ciudad de Medellín. Se contrastan los datos aportados por las múltiples investigaciones referentes al tema (Amórtegui et al, 2010) con las percepciones captadas mediante una encuesta aplicada a un grupo aleatorio de estudiantes de diferentes niveles académicos dentro del plan de estudio de la Licenciatura. Se indaga sobre particularidades de orden logístico, temporal, metodológico y temático que sirven para categorizar las prácticas de campo según los modelos pedagógicos y el modelo de profesor que pro-pone las actividades de campo. Se trata entonces de un acercamiento preliminar a esta actividad tan valorada desde la teoría como desde la realidad según algunos resultados obtenidos en este estudio, además se consigue identificar la importancia asignada por los estudiantes al trabajo práctico para su futuro desempeño profesional orientando procesos de aprendizaje de las ciencias naturales; sin embargo también se identifican algunas particularidades que indican el desfase entre expectativa y realidad, es decir entre lo que los futuros profesores de ciencias esperan en cuanto a su formación integral y en cuanto a lo que reciben después de participar en las salidas de campoKeywords
Collections
