El desarrollo urbano y económico de Manizales

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

De conformidad con las dinámicas del PIB y la grave fragmentación social y espacial del territorio, donde se advierten el rezago regional y de la economía local, y el empobrecimiento de los medios rurales de la Ecorregión, Manizales, está urgida de un nuevo modelo urbano más verde, incluyente y con “crecimiento hacia adentro“, para lo cual debe descentralizar la infraestructura social y económica, y aplicar estrategias regionales para conurbar su territorio. Dichos procesos demandan el fortalecimiento de la identidad cultural y empoderamiento del territorio por parte de la sociedad civil y las comunidades de base, a fin de para emprender el desarrollo del espacio público, la movilidad regional, el ordenamiento de cuencas, la protección de la biodiversidad y el aprovechamiento de la posición geoestratégica del territorio; todo a partir de una revolución educativa que desarrolle el talento humano, y de estrategias de C and T imbricadas en la Cultura, como condición necesaria para cerrar la brecha de productividad e ingresos a partir de una reconversión productiva, de implementar la intermodalidad articulando la hidrovía del Magdalena con el Corredor Férreo del río Cauca, de hacer del Paisaje Cultural Cafetero PCC un clúster turístico soportado en las ventajas de Aerocafé, y de desarrollar opciones en Biotecnología, en las TIC y en Economía naranja, entre otros

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones