Metodología prospectiva para el diseño de un Sistema de Gestión de la Energía en oficinas bancarias

Miniatura

Autores

Vargas Monsalve, Jonathan

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Con el objetivo de determinar una forma apropiada de integrar un programa de eficiencia energética en una organización bancaria con el fin de incluir los temas energéticos dentro de la organización.Se hizo un estudio donde se buscaba encontrar tanto las variables como los escenarios probables que impactan en dicha integración. Fue realizado un taller de prospectiva, usando la metodología de matrices de impacto cruzado (SMIC) para la realización de un diseño de un Sistema de Gestión Energética en una entidad bancaria que permitiera analizar las variables más importantes, estudiando las interacciones de estas, con el fin de responder a la necesidad de eficiencia energética de la organización. Se concluyó que los estudios de prospectiva permiten dar un diagnóstico de acuerdo con los parámetros de un Sistema de Gestión de la Energía pero a la vez necesita aplicar otras herramientas desde la estrategia como lo son las TICS, la política energética, el desarrollo de una cultura organizacional entre otras que permiten: identificar barreras, las variables que más impactan y los escenarios futuros deseados en los que se encontraría la organización de acuerdo con las decisiones que tome para el desarrollo de su plan de eficiencia del recurso energético en un panorama de diez años.
Abstract: In order to determine an appropriate way to integrate energy efficiency program in a banking organization including energy aspects within the organization. A study was made which sought to find the variables and the likely scenarios that will impact the integration. During this study, a prospective workshop was made, using the methodology matrix cross-impact (SMIC) for the realization of a design of an Energy Management System in a bank. In this study the experts analyzed the most important variables of the energy system, also, the study all interactions that will bring answer to the need for energy efficiency of the organization.It was concluded, that prospective studies allows to have a diagnosis according to the parameters of a System of Energy Management, but also, the need to apply other strategy tools such as ICTs, energy policy and development of an organizational culture. The goal of this study, including the ability to: identify barriers, the important variables that impact future scenarios where the organization wants to be, in accordance with the decisions and strategies for the development of the energy efficiency plan in a time line of ten years.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación