Adaptación de un modelo de gestión de conflictos socio-ambientales, enfocado a comunidades indígenas, impactadas en proyectos de infraestructura lineal

Miniatura

Autores

Rincón Rodriguez, Diana Elena

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El retraso en la infraestructura vial que presenta Colombia llevó al gobierno a hacer cambios en la ley de infraestructura, agilización de licenciamiento ambiental y promoción de nuevos proyectos, incrementando los conflictos socio ambientales con las poblaciones impactadas; en ocasiones vulnera derechos como la consulta previa. El objetivo de este trabajo es adaptar el modelo Latinoamericano de Transformación de Conflictos, enfocado al conflicto socio ambiental con indígenas impactados en proyectos de infraestructura lineal, a la generación de un protocolo de consulta previa como guía para el pueblo Iku (Arhuaco) de la Sierra Nevada de Santa Marta, a través de un estudio de caso. La metodología fue Investigación Acción, realizada con los dirigentes indígenas. Se usó también la Hermenéutica diatópica, siendo la traducción intercultural la base de comunicación y análisis. Entre los hallazgos de investigación se evidenció la falta de interculturalidad en la consulta previa y los estudios ambientales para licenciamiento. Se encontraron tres tipos de fuerzas en conflicto: la omisión representada por el Estado, la presión representada por la empresa privada y la resistencia representada por el pueblo indígena.
Abstract: the delay in road infrastructure that Colombia presents led the government to do changes in the infrastructure law, accelerate the environmental license, and promote new projects, increasing the social and environmental conflicts with the impacted population, and sometimes violating rights like prior consultation. The aim of this work is to adapt the Latin American model of Conflict Transformation, focused on the social and environmental conflict with impacted indigenous people in linear infrastructure projects, on the creation of a prior consultation protocol as a guide to the Iku (Arhuaco) tribe at the Sierra Nevada de Santa Marta, through a case study. The methodology used was the action research, carried out with indigenous leaders. Diatopical hermeneutics was also applied, being the intercultural translation the base of communication and analysis. Among the findings of research it was evident the lack of interculturality in the prior consultation and in the environmental studies for licensing. Three types of forces were found to be in conflict: omission represented by the State, the pressure of the private company, and the resistance represented by the indigenous people

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación