A la memoria de Armero, 30 años después de la tragedia
Author
Type
Otros
Document language
EspañolPublication Date
2024Metadata
Show full item recordSummary
¿Por qué antes del 13 de noviembre no se produjo ninguna acción ante la advertencia expresa de que en caso de una erupción, Armero sería “borrado” por una avalancha? Esto de conformidad con lo que señalaba el mapa de Amenazas Potenciales del V. N. del Ruiz concluido por Ingeominas en octubre del mismo año. Adicionalmente, la UNDRO en sus recomendaciones hechas meses antes demandaba, además del monitoreo del volcán y de la elaboración de un mapa de riesgos para el volcán, la implementación de planes de evacuación. Las demandas de esta solicitud se hacían más evidentes pocos meses antes del desastre, conforme se confirmaba la reactivación y conocían los antecedentes del Ruiz asociados a sus erupciones de 1595 y 1845, que señalaban en su orden la pérdida de unas 600 vidas y de otras 1000 más ocasionadas por flujos de lodo en el mismo lugar donde se fundaría Armero (1895). Se adjunta cartografíaKeywords
Ecorregión Cafetera (Colombia) - riesgo volcánico ; Desastres volcánicos - Colombia ; Mapa de amenazas potenciales - Volcán Nevado del Ruiz ; Riesgo volcánico - Colombia ; Volcán Nevado del Ruiz - erupción 13 de noviembre de 1985 ; Lahares volcánicos ; Comité de Estudios Vulcanológicos de la Comunidad Caldense ; Mapas de lahares cuaternarios del Ruiz ;
Collections
- Otros [290]
