El modelo de ocupación urbano - territorial de Manizales
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Urge un nuevo modelo de desarrollo urbano y de ocupación del territorio para Manizales; primero, para corregir un uso conflictivo del suelo y expansionista del territorio, que al favorecer la especulación con la plusvalía urbana y concentrar la inversión en infraestructura social y productiva, además del deterioro ambiental causa la fragmentación espacial y social de la ciudad; y segundo, porque a la luz de la planificación moderna, pensado en ciudades innovadoras y competitivas, no se contempla a fondo la integración urbana entre Pereira y Manizales por lo menos, para generar sinergias territoriales y complementar la economía en el marco de la Ciudad Región, como estrategia para prevenir el ocaso de estas ciudades intermedias del Eje Cafetero, fruto de la creciente competencia metropolitana sobre el Eje Cali - Medellín
Abstract
Palabras clave propuestas
Ciudad Región Pereira - Manizales; Alianza Verde; conurbación del Eje Cafetero; Perfil Ambiental de Manizales; Ecorregión cafetera; Manizales (Colombia) - modelo de ocupación territorial; Manizales (Colombia) - desarrollo rural y urbano; Ordenamiento territorial y desastres; Eje Cafetero - ciudades intermedias; Movilidad y economía; Eje Cafetero - transporte integrado; Eje Cafetero - Clúster urbano; gestión ambiental del riesgo - Manizales (Colombia)