Manizales: El futuro de la ciudad
Cargando...
Archivos
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este es el capítulo final de las Memorias de la Cátedra de Historia Regional de Manizales “Bernardo Arias Trujillo, compiladas por los Profesores Albeiro Valencia Llano y Fernando Cantor Amador, a nombre el Concejo de Manizales, la Corporación Antonio García y la Universidad de Caldas. Este capítulo 22 contiene un ejercicio prospectivo para Manizales, que cierra el cierra el ciclo de diálogos de Cultura y Territorio sobre la ciudad realizado entre el 25 de Marzo y 1 de Diciembre de 2015, donde la estrategia prospectiva para este epílogo acomete la tarea de pensar la ciudad partiendo del examen del territorio visto como una construcción social e histórica, al identificar sus procesos y tendencias de desarrollo con sus desafíos y metas sociales, ambientales económicas e institucionales, para poder describir la región y el escenario urbano e identificar algunas opciones y propuestas entregando una visión basada en la historia del territorio que sirva de soporte a las diferentes apuestas de agenda pública de la sociedad civil
Abstract
Palabras clave propuestas
Cátedra de Historia Regional de Manizales - Memorias; Cátedra Bernardo Arias Trujillo; Manizales (Colombia) - aspectos económicos; Manizales (Colombia ) - historia; Biodiversidad y cultura - Eje Cafetero; Ecorregión Cafetera; Eje Cafetero - conurbación; Manizales (Colombia) - desarrollo socioeconómico; Manizales (Colombia) - desarrollo institucional; Manizales - transporte - historia; Café - Colombia; Desarrollo rural cafetero; Corredor Férreo del Río Cauca; Cultura y territorio - Colombia; El POT y la Sociedad Civil - Manizales (Colombia)