Tradición oral colombiana y desarrollo de la lengua oral en grado transición: proyecto de aula
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-05-13Metadata
Show full item recordSummary
Esta fue una investigación de tipo acción participación que buscó analizar la influencia de la tradición oral sobre el desarrollo de la lengua oral en niños de transición, y generar un impacto social dentro de la comunidad educativa al revivir las tradiciones orales, consideradas desde siempre como el vehículo transmisor de conocimientos y sabiduría entre generaciones. Se asume el aula escolar como el escenario que brinda la oportunidad de promover diversos usos de la oralidad. Se llevó a cabo por medio de un proyecto de aula en el Colegio “CED la Concepción”, en el cual se promovieron ambientes significativos donde los niños adquirieran habilidades orales mientras jugaban, interactuaban, imaginaban, creaban, y exploraban. Se desarrollaron 14 sesiones de 40 minutos, planeadas con elementos diversos de la tradición oral como leyendas, recetas, conjuros, trabalenguas y rondas. Se realizó una valoración inicial de las características de la comunicación de cada uno de los 25 niños dentro del aula, antes de iniciar el proyecto y al finalizar las 14 sesiones. Adicionalmente, se aplicó una encuesta a padres de familia antes y después del proyecto. El aula se enriqueció con los conocimientos previos y las tradiciones familiares, logrando integrar a las familias activamente en el proceso pedagógico y favoreciendo un aprendizaje integral y dinámico para los niños. Los resultados mostraron un uso más frecuente y diverso de la lengua oral al finalizar el proyecto de aula, integración de los padres al proyecto y aumento de la comunicación sobre la tradición oral en sus hogares.Summary
Abstract: This is an action-participation research that seeks to analyze the influence of the oral tradition on the development of oral language in kindergarten children and create a social impact within the educational community to revive oral traditions always regarded as the vehicle for transmitting knowledge and wisdom between generations. The classroom is assumed to be the scenario that provides an opportunity to promote various uses of orality. This research was conducted through a classroom project in School CED la Concepción, in significant environments where children acquired oral skills while playing, interacting, imagined, created, and explored. The research had 14 sessions of 40 minutes. In each session different elements of oral tradition were developed: legends, recipes, spells, tongue twisters and Childish songs. An initial assessment of the characteristics of the communication of each of the 25 children in the classroom was performed before starting the project and at the end of the 14 sessions. Additionally a survey was applied to parents before and after the project. The classroom is enriched with prior knowledge and family traditions, achieving actively integrate families in the educational process and favoring a comprehensive and dynamic learning for children. The results showed use of the most common and diverse oral language. Parents identified an increase in oral tradition in their homes.Keywords
Collections
- Maestría en Educación [372]
