Fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos para la incorporación del concepto de incertidumbre en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Miniatura

Autores

Gómez Ochoa, Néstor Camilo

Director

Duarte Velasco, Óscar Germán
Toro Calderón, José Javier

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-05-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

A los seres humanos nos resulta imposible evitar transformar en algún grado los ecosistemas como resultado de nuestras actividades cotidianas; sin embargo, teniendo en cuenta nuestra dependencia de los beneficios que nos brindan, resulta imperativo transformarlos gestionando adecuadamente los potenciales impactos ambientales que nuestras actividades puedan generar sobre. En este sentido, el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los estudios técnicos en los que se basa son herramientas que nos permiten procurar por dicha gestión. Partiendo de reconocer esta importancia, a lo largo de este trabajo construimos un marco teórico y generamos un conjunto de lineamientos metodológicos que tienen por objetivo facilitar la incorporación de la incertidumbre involucrada en las predicciones que se realizan en el marco de una EIA. Esto mejorará el proceso de modelamiento del comportamiento del ambiente ante posibles alteraciones que resulten de la actividad humana, lo que es fundamental para la EIA, y, por lo tanto, mejorará también el proceso de EIA en general. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

It’s impossible for human beings not to transform ecosystems to some extent as a result of our daily activities. However, given our dependence on the benefits they provide, it is imperative that the transformation of ecosystems builds on a proper management of the environmental impacts that our activities may produce on. In this regard, the process of Environmental Impact Assessment (EIA) and the technical studies in which it is based are tools that allow us to seek for such management. From recognizing the abovementioned importance, in this paper we present a related theoretical framework and generate a set of methodological guidelines aiming to facilitate the incorporation of the uncertainty involved in the predictions made in an EIA. This will improve the modeling of the environment behavior towards possible alterations resulting from human action, which is fundamental for EIA, and, therefore, the whole process of EIA itself.

Descripción Física/Lógica/Digital

gráficas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación