Análisis de instrumentos y estrategias de conexión y movilidad urbana en los puntos principales de entrada y salida de las grandes ciudades de Colombia: Caso Bogotá D.C.

Miniatura

Autores

Parrado Sánchez, Edgar Andrés

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-05-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación contempla el análisis de las estructuras de transporte en diferentes zonas de con urbación de la ciudad de Bogotá D.C. con los diferentes Municipios aledaños y su situación de movilidad urbana. Es así como se evalúa la conexión entre la Capital del país y los Municipios de borde, centrándose en los principales corredores localizados de la siguiente manera: al Sur (Autopista Sur), al Norte (Autopista Norte), y al Occidente (Autopista Medellín y Avenida Centenario). Así mismo se realiza el análisis de la movilidad Urbano-Regional y se plantean estrategias de solución a corto, mediano y largo plazo, las cuales tienen una connotación desde su planeación, construcción y operación. Como referentes internacionales se toman ejemplos de conurbación de otras ciudades representativas en el manejo del transporte con respecto a su área Metropolitana, tales como lo son Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo (casos Latinoamericanos) Las estrategias de movilidad se caracterizan basados en los diferentes criterios y comportamientos de la zona en particular. Es así como se evalúa la conexión entre la Capital del país y los Municipios de borde, centrándose en los principales corredores localizados de la siguiente manera: al Sur (Autopista Sur), al Norte (Autopista Norte), y al Occidente (Autopista Medellín y Avenida Centenario). Así mismo se realiza el análisis de la movilidad Urbano-Regional y se plantean estrategias de solución a corto, mediano y largo plazo, las cuales tienen una connotación desde su planeación, construcción y operación. Como referentes internacionales se toman ejemplos de conurbación de otras ciudades representativas en el manejo del transporte con respecto a su área Metropolitana, tales como lo son Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo (casos Latinoamericanos) Las estrategias de movilidad se caracterizan basados en los diferentes criterios y comportamientos de la zona en particular.
Abstract This research includes the transport structure analysis in the conurbation areas for Bogota DC with the various neighboring municipalities and urban mobility situation. The connection between the capital city and the municipalities of edge, focusing in the corridors of South (Autopista Sur), North (Autopista Norte) and West (Autopista Medellin and Avenida Centenario) is evaluated. The Urban-Regional mobility is analyzed and solution strategies in the short, medium and long term, which have a connotation from planning, construction and operation arise. As examples of international references conurbation other representative cities are taken in handling the transport for its Metropolitan, such as they are Buenos Aires, Santiago de Chile and Sao Paulo (Latin American cases) area Mobility strategies are characterized based on different criteria and behaviors of the area particularly

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación