Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-01-20Metadata
Show full item recordSummary
El “rendimiento académico” es una noción principalmente asociada a la escuela; por ende, esta investigación se dirige a contrastar y analizar los imaginarios que sobre dicha acuñación discursiva circulan en la comunidad educativa del Colegio Ciudad de Villavicencio (Grado 2° Jornada Tarde). Los imaginarios son construcciones sociales que dan sustento a las instituciones; en primera instancia, se analiza el discurso de las agencias gubernamentales, utilizando como recurso la polifonía de la enunciación y los topoi propuestos por el teórico Oswald Ducrot; mediante el análisis argumentativo se intenta develar las intenciones y los lugares comunes que se presentan en los discursos. Este aspecto permite dilucidar y de cierta forma analizar el discurso de los actores del colegio, a su vez la incidencia en algunas dinámicas institucionales como la decisión sobre la promoción de los estudiantes. Finalmente la tesis señala unas sugerencias en pro del mejoramiento de los procesos pedagógicos al interior de la institución.Summary
Abstract. “Academic performance” is a linguistic notion mainly associated to school, that is why, this research study aims to contrast and analyze the collective imaginaries regarding this discursive term among the different social actors at Ciudad de Villavicencio School (Second grade, Afternoon Shift). The imaginaries are social constructions that support institutions. Firstly , govern agencies discourse is analyzed using polyphony enunciation and the topoi proposed by Oswald Ducrot, these topoi are expected to reveal intentions and places in common that appear in discourses through argumentative analysis. This aspect permits to dilucidate and somehow analyze the school social actors’ discourse, as well as the incidence in some institutional dynamics such as students’ promotion .Finally, this research paper provides some suggestions in favor of improving pedagogical processes inside the school.Keywords
Collections
- Maestría en Educación [340]
