Proyecto: resolución de problemas socioambientales del contexto escolar a través del PRAE como eje articulador de las diferentes áreas

Miniatura

Autores

Arango Echeverri, Yamid de Jesús

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El reto que hoy deben asumir las instituciones educativas, para abordar las problemáticas socioambientales que les aqueja, implica una comprometida labor, no solo de los docentes de Ciencias Naturales, como se ha pretendido tradicionalmente y menos aún como un proyecto obligatorio que se realiza por el cumplimiento de la norma, es allí donde surge esta propuesta de resolución de problemas socioambientales del contexto escolar a través del Proyecto Ambiental escolar-PRAE como eje articulador de las diferentes áreas, proyecto que busca aportar estrategias que articulen las diferentes áreas, disciplinas y saberes generando una estrecha relación con el currículo escolar, que además vincula cada uno de los actores del proceso formativo, en función de objetivos comunes. La propuesta fue planteada desde un enfoque interdisciplinario, en el que la interacción entre el profesor y el estudiante es conducida a través de una secuencia de aprendizaje significativo crítico, en el que existe una relación de conocimiento con respecto a los valores ambientales, pero sobre todo que se convierte en un estrategia significativa de aprendizaje, a partir de la reflexión crítica y la realidad del contexto.
Abstract: The challenge today must assume the educational institutions to address social and environmental problems afflicting them involves a committed work , not only of teachers of Natural Sciences, as traditionally sought and even less as a mandatory project carried out by the turned - ment of the standard, is where this motion of social and environmental problems in the school context arises through - RESP school Environmental project as the linchpin of different areas , a project that aims to provide strategies that articulate the different areas , disciplines and knowledge generating a close relationship with the school curriculum , which also links each of the players in the training process, based on common objectives. The proposal is presented from an interdisciplinary approach, which can Foster interaction between teacher and student, through a stream of critical meaningful learning where there is a relationship of knowledge regarding environmental values, but above all to become a strategy significance of learning from the reality of the context.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación