Aplicación de la metodología de Mapa de Actores en la dimensión política de los estudios ambientales en proyectos de transmisión de energía, caso Chinú-Montería 230kv

Cargando...
Miniatura

Autores

Barrientos Roldán, Yurany

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La presente tesis propone la metodología de mapa de actores como complemento de la dimensión político-organizativa (medio socio-económico) de los estudios ambientales, para la identificación y análisis de las condiciones, prácticas y relaciones dadas en los escenarios microsociales (área de influencia directa) en los que se asientan los proyectos de desarrollo con relación a las comunidades allí presentes y sus formas de interacción política. Como parte del marco teórico, se compara la dimensión político-organizativa para cada tipo de estudio ambiental (DAA y EIA-PMA), indicando su referencia a la identificación de actores y las características o asuntos a evaluar. Se revisan algunos casos de aplicación de la metodología de mapa de actores en diferentes tipos de proyectos, que contrastados con procesos de interacción en campo, dan pie a una propuesta metodológica la cual finalmente es aplicada a un caso específico: “Chinú-Montería 230Kv”. El mapa actores sirve como herramienta para la gestión socio-ambiental de los proyectos, para la toma de decisiones y para la viabilización de las relaciones Empresa-Comunidad

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación